• Acceder a UCP
  • Youtube
  • Instagram
  • –
  • –
Programa Saneamiento de Panamá
MENUMENU
  • Inicio
  • Nosotros
    • Antecedentes
    • Funciones
    • Misión y Visión
    • Objetivos Generales y Estratégicos
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Organismos Financiadores
    • Practica Estos Consejos
    • Libros Infantiles
  • Proyectos
    • Ciudad de Panamá
    • Panamá Oeste
  • Formularios
    • Formulario de Quejas y Reclamos
    • Solicitudes de Visitas
  • Sala de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Boletines UCP Informa
  • Operación y Mantenimiento
    • Operación y Mantenimiento del Sistema de Saneamiento
    • Proyecto de Mejoramiento JICA
  • Contáctenos
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas

Aprueban traslado de 95 millones de balboas para el Programa de Saneamiento de Panamá

Un traslado de partida por la suma 95 millones de balboas a favor del Programa de Saneamiento de Panamá, fue aprobado por la Comisión Legislativa de Presupuesto, la cual corresponde al presupuesto de inversión y funcionamiento para el año fiscal 2020.

La sustentación para el traslado de esta partida la realizó el Viceministro de Presidencia, Juan Carlos Muñoz quien explicó la importancia de realizar este traslado, el cual conlleva la ejecución del plan de inversión de proyectos y el pago de planilla del personal que labora en el Programa.

“La partida de 95 millones esta aprobada en el presupuesto del Ministerio de Salud y ante el traslado del Programa de Saneamiento de Panamá, este presupuesto debe pasar al Ministerio de la Presidencia”, aclaró el viceministro Juan Carlos Muñoz.

Por su parte, el Subcoordinador del Programa de Saneamiento de Panamá, Licdo. Leonel Castillero, sustento ante los diputados los resultados positivos logrados con las obras de infraestructuras que se han ejecutado por parte del programa, lo que a permitido solucionar los problemas de aguas residuales en gran parte de los distritos de Panamá y San Miguelito.

“Hemos mejorado las condiciones sanitarias de los cuerpos de agua, refiriéndome a los Ríos, Quebradas y a la misma Bahía de Panamá, por lo que el programa va a continuar con su labor de acuerdo con los planes maestros que tenemos durante este quinquenio y deberá continuar en los próximos quinquenios”, destacó Licdo. Castillero.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Lo más leído
  • Licitan Tercera Etapa de Redes de Alcantarillado Sanitario...25 febrero, 2015 - 11:57 pm
  • Entregan orden de proceder para red de alcantarillados en...26 marzo, 2015 - 2:55 pm
  • Primera etapa de proyecto Saneamiento de la Bahía se c...27 marzo, 2015 - 2:52 pm
  • MINSA e IDAAN Firman Convenio de Cooperación17 junio, 2015 - 12:45 am
Lo último
  • COMUNICADOCOMUNICADO15 noviembre, 2024 - 11:37 pm
  • COMUNICADO13 noviembre, 2024 - 11:36 pm
  • COMUNICADO7 noviembre, 2024 - 11:35 pm
  • COMUNICADO1 noviembre, 2024 - 11:34 pm
Comentarios
Etiquetas
Burunga Burunga Este minsa Panamá Saneamiento Saneamiento de Panamá SIG
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

¡Descarga el Libro para Colorear!

Nuestra mascota: Mario!
  • Plan Maestro
  • Descripción del Programa
  • Área de Influencia del Proyecto
  • Redes y Colectoras
  • Sistema Interceptor
  • Sectores de Redes en San Miguelito
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Panamá

Programa Saneamiento de Panamá – Estacionamiento 235-8601

Sitio web creado por Global Internet Corp. y Negocios Virtuales, S.A. Créditos
© Copyright - Programa Saneamiento de Panamá

    Saneamiento de Panamá soluciona problemas de aguas residuales en Chivo, Ch...Delegación del BID visita la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
    Desplazarse hacia arriba