• Acceder a UCP
  • Youtube
  • Instagram
  • –
  • –
Programa Saneamiento de Panamá
MENUMENU
  • Inicio
  • Nosotros
    • Antecedentes
    • Funciones
    • Misión y Visión
    • Objetivos Generales y Estratégicos
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Organismos Financiadores
    • Practica Estos Consejos
    • Libros Infantiles
  • Proyectos
    • Ciudad de Panamá
    • Panamá Oeste
  • Formularios
    • Formulario de Quejas y Reclamos
    • Solicitudes de Visitas
  • Sala de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Boletines UCP Informa
  • Operación y Mantenimiento
    • Operación y Mantenimiento del Sistema de Saneamiento
    • Proyecto de Mejoramiento JICA
  • Contáctenos
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas

SANEAMIENTO DE PANAMÁ VERIFICA EL AVANCE DE LAS OBRAS PARA MEJORAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE PANAMÁ Y SAN MIGUELITO

Durante un recorrido realizado recientemente por la Coordinación General del Programa Saneamiento de Panamá se verificó el avance de las diferentes obras de mejoras y reparaciones del Sistema de Alcantarillado Sanitario de los distritos de Panamá y San Miguelito.

De acuerdo con el Ing. Carlos Singh, gerente de Operación & Mantenimiento del Programa Saneamiento de Panamá, durante este recorrido también se verificó que la empresa Contratista y sus subcontratistas cumplen con el protocolo establecido por el Ministerio de Salud (MINSA) para evitar contagios del Covid 19, ante la reapertura del sector de la construcción.

“Debemos señalar que la empresa contratista y sus subcontratistas deben realizar la gestión de operación y mantenimiento de toda la infraestructura que ha construido el Programa de Saneamiento de Panamá, llámese las redes de alcantarillado, las colectoras”, dijo Singh.

Explicó que son cientos de kilómetros de redes y colectoras, incluyendo las estaciones de bombeo, que hoy en día son 17 que operan; el Programa, además brinda apoyo al Instituto de Acueductos y Alcantarillado Nacionales (IDAAN) en el mantenimiento de su sistema de alcantarillado sanitario en la ciudad de Panamá. También apoyamos al IDAAN en la atención de incidencias que se reciben a través del sistema de atención ciudadana 311 y en la realización de la operación y mantenimiento de algunas infraestructuras principalmente en cuanto a las estaciones de bombeo.

A consideración de Singh, en un futuro con el nuevo contrato, actualmente en licitación, se espera incorporar mayor cantidad de trabajos de mantenimiento preventivo de las tuberías, mayor atención de las incidencias e incluir la atención de Plantas de Tratamiento y más estaciones de bombeo de los distritos de Panamá y San Miguelito, es por ello que para el 29 de octubre se estará recibiendo las propuestas por parte de las empresas interesadas en la licitación de Operación y Mantenimiento, con esto se estará renovando el contrato por un periodo de 5 años y con un pliego de cargos que incorpora las lecciones aprendidas con el actual contrato y se ha mejorado la redacción y el alcance del nueva versión del contrato.

“Es un contrato que va a tener mayor alcance en cuanto al trabajo que va a realizar el contratista, lo que va a garantizar la sostenibilidad de las obras ejecutadas por el Programa Saneamiento de Panamá, contribuyendo así a la eficiencia en la labor que realiza el IDAAN.  En síntesis, con la operación y mantenimiento, estamos garantizando que los beneficios del Programa se logren, como es el mejoramiento de la calidad de vida de la población, disminuyendo así  los riesgos a la salud, mejorando la calidad ambiental de los cuerpos de agua, logrando la sostenible a través de una gestión de operación y mantenimiento eficiente como la que estamos logrando y seguiremos logrando a través de este servicio”, señaló.

Finalmente para el Programa de Saneamiento de Panamá, es de vital importancia que el ciudadano puede llamar a la línea 311, sistema de atención ciudadana del Estado, a través del cual llegan las quejas relativas al sistema de alcantarillado sanitario, las cuales son recibidas en primera instancia por el IDAAN y esta entidad remite al Programa aproximadamente el 50 % de las mismas, para que sean resueltas de manera rápida y eficiente, y hasta la fecha se ha cumplido con esta gestión, destacó el Gerente de Operación y Mantenimiento.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Lo más leído
  • Licitan Tercera Etapa de Redes de Alcantarillado Sanitario...25 febrero, 2015 - 11:57 pm
  • Entregan orden de proceder para red de alcantarillados en...26 marzo, 2015 - 2:55 pm
  • Primera etapa de proyecto Saneamiento de la Bahía se c...27 marzo, 2015 - 2:52 pm
  • MINSA e IDAAN Firman Convenio de Cooperación17 junio, 2015 - 12:45 am
Lo último
  • COMUNICADOCOMUNICADO15 noviembre, 2024 - 11:37 pm
  • COMUNICADO13 noviembre, 2024 - 11:36 pm
  • COMUNICADO7 noviembre, 2024 - 11:35 pm
  • COMUNICADO1 noviembre, 2024 - 11:34 pm
Comentarios
Etiquetas
Burunga Burunga Este minsa Panamá Saneamiento Saneamiento de Panamá SIG
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

¡Descarga el Libro para Colorear!

Nuestra mascota: Mario!
  • Plan Maestro
  • Descripción del Programa
  • Área de Influencia del Proyecto
  • Redes y Colectoras
  • Sistema Interceptor
  • Sectores de Redes en San Miguelito
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Panamá

Programa Saneamiento de Panamá – Estacionamiento 235-8601

Sitio web creado por Global Internet Corp. y Negocios Virtuales, S.A. Créditos
© Copyright - Programa Saneamiento de Panamá

    GOBERNADORA DE PANAMÁ VISITA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESSANEAMIENTO DE PANAMÁ Y MI AMBIENTE REALIZAN MUESTREO EN LOS PUNTOS DE DESCARGAS...
    Desplazarse hacia arriba