• Acceder a UCP
  • Youtube
  • Instagram
  • –
  • –
Programa Saneamiento de Panamá
MENUMENU
  • Inicio
  • Nosotros
    • Antecedentes
    • Funciones
    • Misión y Visión
    • Objetivos Generales y Estratégicos
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Organismos Financiadores
    • Practica Estos Consejos
    • Libros Infantiles
  • Proyectos
    • Ciudad de Panamá
    • Panamá Oeste
  • Formularios
    • Formulario de Quejas y Reclamos
    • Solicitudes de Visitas
  • Sala de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Boletines UCP Informa
  • Operación y Mantenimiento
    • Operación y Mantenimiento del Sistema de Saneamiento
    • Proyecto de Mejoramiento JICA
  • Contáctenos
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas

IDAAN CERTIFICA EL TRABAJO REALIZADO POR SANEAMIENTO EN ESTACIONES DE BOMBEOS Y PLANTA DE TRATAMIENTO

Una delegación de Ingenieros y Técnicos del Instituto de Acueductos y Alcantarillado Nacionales (IDAAN) encabezada por su subdirectora la Ing. Luz Amalia González, visitaron las instalaciones del contratista SOAP, algunas Estaciones de Bombeo y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Ciudad de Panamá, con el propósito de observar el  cumplimiento del trabajo que viene realizando el Programa Saneamiento de Panamá (PSP) en conjunto con las empresas contratistas encargadas de los mantenimientos, la construcción y ampliación de la PTAR.

Luz Amalia González, subdirectora del IDAAN destacó que durante su visita recibió por parte del Programa de Saneamiento de Panamá la información sobre las nuevas redes, colectoras y los nuevos proyectos que se van a realizar.  Este es un trabajo en conjunto en el sentido a que el IDAAN le va a corresponder la operación y mantenimiento de los sistemas en general una vez se termine la construcción de las infraestructuras por parte de PSP.

“Tenemos que involucrarnos completamente en la parte operativa de Saneamiento de Panamá desde ahora antes que se terminen los proyectos, para poder absorberlos como parte de nuestras responsabilidades.  Realmente esta entidad ha hecho una labor muy importante para recuperar nuestros ríos y un poco la Bahía de Panamá, esperamos que esto en la medida que se siga desarrollando podamos tener un ambiente totalmente limpio, para que la gente esté satisfecha y completar el ciclo, de dar agua potable y recoger las aguas servidas y tratarlas.

A juicio de la funcionaria, en la medida que la ciudad de Panamá crece y se hacen más edificios grandes las redes de alcantarillado pasan más trabajo para poder hacer su función y de alguna manera se presentan muchas más quejas y el hecho de que Saneamiento de Panamá haya incluido un porcentaje de las quejas para atenderlas por parte del contrato que tiene con la empresa SOAP, nos ayuda muchísimo para poder atender la demanda que existe tanto en el destape de tuberías de sistema, como de tanques sépticos y de las plantas de tratamientos pequeñas.

La Subdirectora General del IDAAN  hizo un llamado a la ciudadanía para que se reduzca el consumo del agua potable, este vital líquido nos está costando llevarlo a la casa, pero también va a costar más sacarlo de las casas,  para poder tratar el agua residual, si hacemos un consumo razonable ese costo se va a disminuir:  Por otro lado, en el inodoro tiene que descargarse lo que debe descargase, evitando depositar otro tipo de sólido y residuos grasos que son los que tapan el Sistema de Alcantarillado Sanitario básicamente.

Entre tanto el Ing. Rafael Díaz, Coordinador General del Programa Saneamiento de Panamá evaluó como positiva la visita realizada por parte del equipo del IDAAN, encabezada por la Subdirectora General, ya que a través del recorrido han podido conocer las instalaciones de operación y mantenimiento del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la ciudad de Panamá, preparándose así para que en su debido momento se pueda realizar la transición de dichas instalaciones a esta entidad por parte de la PSP,  de tal manera que la Unidad Coordinadora del Programa seguirá en la ejecución de los proyectos de inversiones de las obras para ser atendidas por un sistema de operación y mantenimiento que siga brindando el servicio eficientemente como hasta ahora se ha venido dando.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Lo más leído
  • Licitan Tercera Etapa de Redes de Alcantarillado Sanitario...25 febrero, 2015 - 11:57 pm
  • Entregan orden de proceder para red de alcantarillados en...26 marzo, 2015 - 2:55 pm
  • Primera etapa de proyecto Saneamiento de la Bahía se c...27 marzo, 2015 - 2:52 pm
  • MINSA e IDAAN Firman Convenio de Cooperación17 junio, 2015 - 12:45 am
Lo último
  • COMUNICADOCOMUNICADO15 noviembre, 2024 - 11:37 pm
  • COMUNICADO13 noviembre, 2024 - 11:36 pm
  • COMUNICADO7 noviembre, 2024 - 11:35 pm
  • COMUNICADO1 noviembre, 2024 - 11:34 pm
Comentarios
Etiquetas
Burunga Burunga Este minsa Panamá Saneamiento Saneamiento de Panamá SIG
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

¡Descarga el Libro para Colorear!

Nuestra mascota: Mario!
  • Plan Maestro
  • Descripción del Programa
  • Área de Influencia del Proyecto
  • Redes y Colectoras
  • Sistema Interceptor
  • Sectores de Redes en San Miguelito
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Panamá

Programa Saneamiento de Panamá – Estacionamiento 235-8601

Sitio web creado por Global Internet Corp. y Negocios Virtuales, S.A. Créditos
© Copyright - Programa Saneamiento de Panamá

    SANEAMIENTO, MI AMBIENTE E IDAAN BUSCAN ERRADICAR DESCARGAS DE AGUAS SERVIDAS...SANEAMIENTO DE PANAMA VERIFICA RECORRIDO DE DESCARGAS DE LAS INDUSTRIAS UBICADAS...
    Desplazarse hacia arriba