• Acceder a UCP
  • Youtube
  • Instagram
  • –
  • –
Programa Saneamiento de Panamá
MENUMENU
  • Inicio
  • Nosotros
    • Antecedentes
    • Funciones
    • Misión y Visión
    • Objetivos Generales y Estratégicos
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Organismos Financiadores
    • Practica Estos Consejos
    • Libros Infantiles
  • Proyectos
    • Ciudad de Panamá
    • Panamá Oeste
  • Formularios
    • Formulario de Quejas y Reclamos
    • Solicitudes de Visitas
  • Sala de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Boletines UCP Informa
  • Operación y Mantenimiento
    • Operación y Mantenimiento del Sistema de Saneamiento
    • Proyecto de Mejoramiento JICA
  • Contáctenos
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas

Ministro de Salud entrega Orden de Proceder de contrato para Operación y Mantenimiento del Sistema de Alcantarillado de los Distritos de Panamá y San Miguelito

El Ministro de Salud, Dr. Luis Francisco Sucre entregó la orden de proceder que da inicio al contrato de “SERVICIOS DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y MEJORAS DE INFRAESTRUCTURAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO, COLECTORAS E INTERCEPTORES, SISTEMA DE BOMBEO SANITARIO Y SISTEMAS DE TRATAMIENTO EN LOS DISTRITOS DE PANAMÁ Y SAN MIGUELITO”, el cual será ejecutado por el Programa Saneamiento de Panamá, a través de la empresa contratista Consorcio SAB, conformado por las empresas ACCIONA AGUA, S.A. y BTD PROYECTOS 12, S.A.
De acuerdo con el Ministro de Salud, Dr. Luis Francisco Sucre, el contrato será ejecutado en 60 meses, a partir del 1 de julio de 2021 hasta junio de 2026, el mismo está valorado en B/. 150,550,161.24 y beneficiará 1.50 millones de habitantes de los Distritos de Panamá y San Miguelito.
“Se proyecta que el Contrato genere a través de su ejecución, aproximadamente 200 empleos de manera directa.  Además, el Contratista dispondrá de cuatro (4) Centros Operativos en la Ciudad y una flota de equipos para el mantenimiento entre ellos: equipos hidroneumáticos, camiones atmosféricos (de succión), carros cisterna, equipo de inspección por cámara, equipos de bombeo”.
Por su parte el Ing. Rafael Díaz Coordinador del Programa Saneamiento de Panamá destacó que a través del Contrato se dará continuidad al servicio de operación y mantenimiento de la infraestructura construida por el Programa Saneamiento de Panamá en la Ciudad de Panamá (Distritos de Panamá y San Miguelito) y al apoyo operativo al IDAAN en la red de alcantarillado que gestiona dicha institución, atendiendo el 60% de las incidencias operativas provenientes del Sistema de Atención Ciudadana 311 (hasta 17 incidencias operativas por día).
“A lo largo de la ejecución del contrato, se proyecta incorporar al servicio aproximadamente 400 Km de redes de alcantarillado, colectoras sanitarias e interceptores construidos por el Programa Saneamiento y se apoyará en el mantenimiento tanto preventivo como correctivo de aproximadamente 1,200 Km de redes secundarias del IDAAN en la Ciudad de Panamá.  Además de 27 estaciones de bombeo y 24 plantas de tratamiento de aguas residuales”.
Por otro lado, resaltó el Coordinador del PSP que el Contrato contempla un componente para la realización de obras de reparaciones, mejoras y rehabilitación de la infraestructura sanitaria de la Ciudad., con lo cual se van a realizar actividades como la realización de un diagnóstico de la infraestructura, mantenimiento preventivo (limpieza de tanques sépticos existentes) y correctivo (reparaciones, mejoras y atención de incidencias) de redes, colectoras sanitarias e interceptores, operación de redes, colectoras sanitarias e interceptores, operación y Mantenimiento de Estaciones de Bombeo y Plantas de Tratamiento e implementación de un Proyecto de Monitoreo Remoto y Telemetría para la infraestructura.
Con la ejecución de este tipo de contratos por parte del Programa Saneamiento de Panamá el Ministerio de Salud busca reducir las incidencias de desbordes de aguas residuales que se registran en diferentes sectores de los distritos de Panamá y San Miguelito, con lo cual se ha logrado disminuir el impacto negativo que trae consigo las enfermedades hídricas que perjudica la salud de la población panameña.
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Lo más leído
  • Licitan Tercera Etapa de Redes de Alcantarillado Sanitario...25 febrero, 2015 - 11:57 pm
  • Entregan orden de proceder para red de alcantarillados en...26 marzo, 2015 - 2:55 pm
  • Primera etapa de proyecto Saneamiento de la Bahía se c...27 marzo, 2015 - 2:52 pm
  • MINSA e IDAAN Firman Convenio de Cooperación17 junio, 2015 - 12:45 am
Lo último
  • COMUNICADOCOMUNICADO15 noviembre, 2024 - 11:37 pm
  • COMUNICADO13 noviembre, 2024 - 11:36 pm
  • COMUNICADO7 noviembre, 2024 - 11:35 pm
  • COMUNICADO1 noviembre, 2024 - 11:34 pm
Comentarios
Etiquetas
Burunga Burunga Este minsa Panamá Saneamiento Saneamiento de Panamá SIG
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

¡Descarga el Libro para Colorear!

Nuestra mascota: Mario!
  • Plan Maestro
  • Descripción del Programa
  • Área de Influencia del Proyecto
  • Redes y Colectoras
  • Sistema Interceptor
  • Sectores de Redes en San Miguelito
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Panamá

Programa Saneamiento de Panamá – Estacionamiento 235-8601

Sitio web creado por Global Internet Corp. y Negocios Virtuales, S.A. Créditos
© Copyright - Programa Saneamiento de Panamá

    Presidente Cortizo Cohen verifica trabajos del Módulo II de la Planta de Tratamiento...COMUNICADO
    Desplazarse hacia arriba