• Acceder a UCP
  • Youtube
  • Instagram
  • –
  • –
Programa Saneamiento de Panamá
MENUMENU
  • Inicio
  • Nosotros
    • Antecedentes
    • Funciones
    • Misión y Visión
    • Objetivos Generales y Estratégicos
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Organismos Financiadores
    • Practica Estos Consejos
    • Libros Infantiles
  • Proyectos
    • Ciudad de Panamá
    • Panamá Oeste
  • Formularios
    • Formulario de Quejas y Reclamos
    • Solicitudes de Visitas
  • Sala de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Boletines UCP Informa
  • Operación y Mantenimiento
    • Operación y Mantenimiento del Sistema de Saneamiento
    • Proyecto de Mejoramiento JICA
  • Contáctenos
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas

SANEAMIENTO BUSCA SANEAR EL RÍO MATASNILLO EN CIUDAD CAPITAL

Panamá, 19 de abril de 2022.  El Programa Saneamiento de Panamá (PSP) llevó a cabo el acto público para el Proyecto “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”, proceso en donde participaron empresas compuestas por Consorcio BRD Matasnillo y ConsorcioConstructor de Infraestructura Urbana Prodemex, interesados en esta obra valorada en B/.  60,298,287.10 millones de balboas, la cual beneficiará a una población de 69 mil personas.

Así lo informó el Ing. Rafael Díaz, coordinador general del PSP, quien manifestó que este proyecto es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y con aporte local del Gobierno Nacional, obra que busca mejorar las condiciones sanitarias del sector, ofreciendo una mejor calidad de vida para los habitantes, respectan el medio ambiente y sus recursos.

“Para la ejecución de los trabajos durante la construcción del colector principal con una longitud de 6 kilómetros y secundario de 1.54 kilómetros, utilizando la instalación de tubería de diámetro variable sin zanja (microtunaleción).  Estos colectores y las 19  interconexiones que se tiene planificado realizar, permitirán el transporte de las aguas residuales del área iniciando en Los Libertadores, en la Tumba Muerto y finalizando en la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía en Paitilla, donde se interconecta al Interceptor Oeste que es un túnel y de allí llegarán las aguas hasta la Estación de Bombeo Matías Hernández en el sector de Chanis, para luego ser transportadas a la Planta Tratamiento de Aguas Residuales para su adecuado tratamiento y luego disposición a la desembocadura del río Juan Díaz, cumpliendo con todas las normas Copanit de la República de Panamá”.

El pasado 13 de enero de 2022, se realizó una visita de campo con las empresas interesadas en el Proyecto y estas pudieron conocer con mayor nivel los detalles de los trabajos, gracias a un recorrido por las diferentes áreas de influencia de la obra desde el sector de Paitilla, específicamente en la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía hasta el sector de Los Libertadores en la Tumba Muerto, organizado por nuestro equipo técnico, resaltó el Ing. Díaz.

Cabe destacar que en la Cuenca del Río Matasnillo, afluente que aporta mayores contaminantes a la Bahía de Panamá confluyen los Ríos y Quebradas de Matasnillo, Iguana, Los Puercos, El Guayabo, Carrasquilla, Betania y otros afluentes, ubicados en las Urbanizaciones Dos Mares, parte de El Dorado, El Ingenio, Villa Cáceres, Miraflores, Hato Pintado, Carrasquilla, Parque Recreativo Omar Torrijos, El Apical, Obarrio (Área Bancaria), y parte del sector del corregimiento de San Francisco entre otros.

Culminado el acto de apertura de las ofertas, se procederá posteriormente con la evaluación de las ofertas por los comisionados asignados, quienes rendirán su informe, el cual será enviado a los organismos financiadores en este caso el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para su anuncia y no objeción, una vez obtenidas las mismas, su contenido se dará a conocer a través del Portal de Panamá Compras, explicó el Ing. Díaz.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Lo más leído
  • Licitan Tercera Etapa de Redes de Alcantarillado Sanitario...25 febrero, 2015 - 11:57 pm
  • Entregan orden de proceder para red de alcantarillados en...26 marzo, 2015 - 2:55 pm
  • Primera etapa de proyecto Saneamiento de la Bahía se c...27 marzo, 2015 - 2:52 pm
  • MINSA e IDAAN Firman Convenio de Cooperación17 junio, 2015 - 12:45 am
Lo último
  • COMUNICADOCOMUNICADO15 noviembre, 2024 - 11:37 pm
  • COMUNICADO13 noviembre, 2024 - 11:36 pm
  • COMUNICADO7 noviembre, 2024 - 11:35 pm
  • COMUNICADO1 noviembre, 2024 - 11:34 pm
Comentarios
Etiquetas
Burunga Burunga Este minsa Panamá Saneamiento Saneamiento de Panamá SIG
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

¡Descarga el Libro para Colorear!

Nuestra mascota: Mario!
  • Plan Maestro
  • Descripción del Programa
  • Área de Influencia del Proyecto
  • Redes y Colectoras
  • Sistema Interceptor
  • Sectores de Redes en San Miguelito
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Panamá

Programa Saneamiento de Panamá – Estacionamiento 235-8601

Sitio web creado por Global Internet Corp. y Negocios Virtuales, S.A. Créditos
© Copyright - Programa Saneamiento de Panamá

    COMUNICADO – TRABAJOS DE REPARACIÓN EN PTAR DE JUAN DÍAZ130 TAPAS REPUESTAS EN EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE PANAMÁ Y SAN MIGUEL...
    Desplazarse hacia arriba