• Acceder a UCP
  • Youtube
  • Instagram
  • –
  • –
Programa Saneamiento de Panamá
MENUMENU
  • Inicio
  • Nosotros
    • Antecedentes
    • Funciones
    • Misión y Visión
    • Objetivos Generales y Estratégicos
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Organismos Financiadores
    • Practica Estos Consejos
    • Libros Infantiles
  • Proyectos
    • Ciudad de Panamá
    • Panamá Oeste
  • Formularios
    • Formulario de Quejas y Reclamos
    • Solicitudes de Visitas
  • Sala de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Boletines UCP Informa
  • Operación y Mantenimiento
    • Operación y Mantenimiento del Sistema de Saneamiento
    • Proyecto de Mejoramiento JICA
  • Contáctenos
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas

REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA PANAMÁ NORTE Y SAN MIGUELITO

Panamá, 18 de julio de 2022. Residentes de Panamá Norte y San Miguelito serán favorecidos con la construcción de redes de alcantarillado, gracias a la licitación por mejor valor del proyecto “Diseño y Construcción del Sistema de Redes de Alcantarillado Sanitario de Panamá Norte y San Miguelito”, que realizó este lunes el Programa Saneamiento de Panamá, obra financiada con aporte local del Gobierno Nacional a un costo de referencia B/. 42,913,545.70.

Este proyecto será ejecutado en 30 meses, lo que contempla un tiempo estimado de 6 meses para la etapa de estudio, catastro, diagnóstico, diseño requerido de los tramos pendientes y 24 meses para la etapa de instalación de tuberías de pequeño diámetro (entre 6, 8, 10, 12, 15 y 16 pulgadas) y subcolectoras de 30 pulgadas, así como cámaras y cajas de inspección por calles y veredas de concreto, suelo natural, escalera, entre otros.

De acuerdo con el gerente de proyectos del Programa Saneamiento de Panamá (PSP), Ing. Pedro Saavedra, dos (2) empresas participaron de la Licitación por mejor valor, como parte del proceso de selección de contratista para realizar los estudios y diseños pertinentes en cuanto a diagnósticos, mejoras, limpieza y construcción del sistema sanitario a realizarse en los distintos sectores comprendidos en el proyecto que tiene como objetivo dejar habilitado puntos de conexión a la red de alcantarillado sanitario, que permitirá la conexión de viviendas y eliminación de tanques sépticos que no cumplen con el tratamiento adecuado para preservar la salud de los habitantes y el ambiente, beneficiando así a 43,770 panameños residentes de los corregimientos de Ernesto Cordoba Campos, Amelia Denis Icaza, Belisario Porras, Omar Torrijos y Belisario Frías.

“El pasado 22 de marzo de 2022, se realizó una visita de campo en donde las empresas interesadas en participar de la Licitación recorrieron toda el área que va a contemplar este importante proyecto, que tendrá como objetivo beneficiar a la población con un sistema de alcantarillado que permita captar adecuadamente los aportes de aguas residuales provenientes de las áreas residenciales y comerciales de los sectores de Edgardo Vernaza, Villa Milagros, Nao, Nueva Libia, Altos de Lirio, Villa María, Progreso, Cerro Tebujo, Nuevo Gonzalillo y Tierra Prometida en el distrito de Panamá y en las comunidades de 9 de enero (Sectores 1, 3, 5, 8, 9 y el Lago), Cerro Viento Rural, Chivo Chivo y Sonsonate, El Crisol, El Mirador Sector A, las Trancas, Pan de Azúcar. Sector C, San Isidro. El Valle, San Isidro. Entrada el Valle, Sector 3 Cerro Batea, Sector 3 Tinajitas, Tinajitas, San Isidro y Villa Zaita en el distrito de San Miguelito”.

 Las redes de alcantarillado serán interconectadas al sistema construido por el Programa de Saneamiento de Panamá, llevando de esta forma las aguas residuales de los sectores antes mencionados para su debido tratamiento, hasta la Planta de Tratamiento de Agua Residuales ubicada en Juan Díaz.

Finalizado el acto de apertura de las ofertas se procede a la evaluación de estas por los comisionados designados por el Ministerio de Salud, quienes rendirán su informe y su contenido se dará a conocer a través del Portal de Panamá Compras, explicó el Ing. Saavedra.

Mgtr. Sandra Sotillo

Gerencia de Comunicaciones/Saneamiento de Panamá

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Lo más leído
  • Licitan Tercera Etapa de Redes de Alcantarillado Sanitario...25 febrero, 2015 - 11:57 pm
  • Entregan orden de proceder para red de alcantarillados en...26 marzo, 2015 - 2:55 pm
  • Primera etapa de proyecto Saneamiento de la Bahía se c...27 marzo, 2015 - 2:52 pm
  • MINSA e IDAAN Firman Convenio de Cooperación17 junio, 2015 - 12:45 am
Lo último
  • COMUNICADOCOMUNICADO15 noviembre, 2024 - 11:37 pm
  • COMUNICADO13 noviembre, 2024 - 11:36 pm
  • COMUNICADO7 noviembre, 2024 - 11:35 pm
  • COMUNICADO1 noviembre, 2024 - 11:34 pm
Comentarios
Etiquetas
Burunga Burunga Este minsa Panamá Saneamiento Saneamiento de Panamá SIG
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

¡Descarga el Libro para Colorear!

Nuestra mascota: Mario!
  • Plan Maestro
  • Descripción del Programa
  • Área de Influencia del Proyecto
  • Redes y Colectoras
  • Sistema Interceptor
  • Sectores de Redes en San Miguelito
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Panamá

Programa Saneamiento de Panamá – Estacionamiento 235-8601

Sitio web creado por Global Internet Corp. y Negocios Virtuales, S.A. Créditos
© Copyright - Programa Saneamiento de Panamá

    SANEAMIENTO DE PANAMÁ E IDAAN BUSCAN REDUCIR LOS DESBORDES DE AGUAS RESIDU...
    Desplazarse hacia arriba