• Acceder a UCP
  • Youtube
  • Instagram
  • –
  • –
Programa Saneamiento de Panamá
MENUMENU
  • Inicio
  • Nosotros
    • Antecedentes
    • Funciones
    • Misión y Visión
    • Objetivos Generales y Estratégicos
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Organismos Financiadores
    • Practica Estos Consejos
    • Libros Infantiles
  • Proyectos
    • Ciudad de Panamá
    • Panamá Oeste
  • Formularios
    • Formulario de Quejas y Reclamos
    • Solicitudes de Visitas
  • Sala de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Boletines UCP Informa
  • Operación y Mantenimiento
    • Operación y Mantenimiento del Sistema de Saneamiento
    • Proyecto de Mejoramiento JICA
  • Contáctenos
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas

SANEAMIENTO DE PANAMÁ HA MEJORADO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS RESIDENTES DE PANAMÁ Y SAN MIGUELITO CON TRABAJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

Panamá, 19 de enero de 2024. Recuperar las condiciones sanitarias es una prioridad para el Programa Saneamiento de Panamá, principal proyecto de inversión en materia de salud ambiental. Uno de los pilares de este programa es eliminar la contaminación por aguas residuales no tratadas en ríos y zonas costeras de la Bahía de Panamá y recuperar las condiciones ambientales y sanitarias en nuestro país.

Durante el año 2023 el contratista Consorcio SAB que ejecuta el proyecto “Servicios de Operación, Mantenimiento y Mejoras de Infraestructura del Sistema de Alcantarillado, Colectores e Interceptores, Sistema de Bombeo Sanitario y Sistemas de Tratamiento en los Distritos de Panamá y San Miguelito”, realizó 43 proyectos de mantenimiento e infraestructura lo que ha impulsado el progreso en ambos distritos.

Uno de los proyectos más significativos fue la repotenciación de la Estación de Bombeo Matías Hernández en la cual se realizó una renovación integral de los equipos de bombeo, monitoreo y control de esta estación logrando un sistema más fuerte y actualizado en tecnología de control.

También se atendieron numerosos casos por desbordes de aguas residuales, reportados al Centro de Atención Ciudadana 311 a través del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). Los de mayor incidencia fueron 598 casos atendidos en el corregimiento de Tocumen, distrito de Panamá y 211 en Belisario Frías, distrito de San Miguelito.

Contribuimos significativamente al entorno sanitario, colocando 121 tapas, extrayendo 41,863.00 m³ de lodos y limpiando 127 tanques sépticos.

En cuanto al compromiso ambiental y de sostenibilidad hemos beneficiado a 1,448 estudiantes y docentes con talleres de educación ambiental, se realizaron 26 rescates y reubicaciones de fauna, gestionamos 126.22 toneladas de desechos y reciclamos 3,081 libras.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Lo más leído
  • Licitan Tercera Etapa de Redes de Alcantarillado Sanitario...25 febrero, 2015 - 11:57 pm
  • Entregan orden de proceder para red de alcantarillados en...26 marzo, 2015 - 2:55 pm
  • Primera etapa de proyecto Saneamiento de la Bahía se c...27 marzo, 2015 - 2:52 pm
  • MINSA e IDAAN Firman Convenio de Cooperación17 junio, 2015 - 12:45 am
Lo último
  • COMUNICADOCOMUNICADO15 noviembre, 2024 - 11:37 pm
  • COMUNICADO13 noviembre, 2024 - 11:36 pm
  • COMUNICADO7 noviembre, 2024 - 11:35 pm
  • COMUNICADO1 noviembre, 2024 - 11:34 pm
Comentarios
Etiquetas
Burunga Burunga Este minsa Panamá Saneamiento Saneamiento de Panamá SIG
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

¡Descarga el Libro para Colorear!

Nuestra mascota: Mario!
  • Plan Maestro
  • Descripción del Programa
  • Área de Influencia del Proyecto
  • Redes y Colectoras
  • Sistema Interceptor
  • Sectores de Redes en San Miguelito
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Panamá

Programa Saneamiento de Panamá – Estacionamiento 235-8601

Sitio web creado por Global Internet Corp. y Negocios Virtuales, S.A. Créditos
© Copyright - Programa Saneamiento de Panamá

    COMUNICADOCOMUNICADO
    Desplazarse hacia arriba